Saltar al contenido

ABCZ.ES

Menú
  • Home
  • Consejo
  • Hobby
  • Renovación
Menú
prestamos-de-dinero

¿Qué hacer cuando tus datos figuran en la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito?

Posted on octubre 7, 2020

Antes de que el banco decida concederte un crédito, intentará examinar a fondo tu historial crediticio. Puedes estar seguro de que el banco verificará muchos detalles de tu vida en los últimos años. La razón es que estas instituciones intentan asegurarse de que puedas devolver el crédito a tiempo y que no haya gato encerrado. En cualquier caso, la gente que posee un historial crediticio negativo tampoco pide préstamos de importes altos, ya que saben perfectamente que no van a conseguirlos.

Tus datos en ASNEF

La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito recopila cantidad de información, y si te encuentras en su fichero, malas noticias. Tus probabilidades de conseguir un crédito disminuirán significativamente y te enfrentarás a un hueso duro de roer. La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito lleva operando desde 1957. Los métodos de seguimiento de morosos se han optimizado y cada vez es más complicado ocultar los errores del pasado. La función de la ASNEF es aumentar la seguridad de los bancos, quienes usan sus servicios para limitar los préstamos de dinero a personas que puedan dar problemas a la hora de devolverlo. La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito recopila una cantidad ingente de datos procedentes de bancos y otras instituciones extrabancarias.

Su sistema incluye datos personales y toda la información acerca de los créditos que has pedido. Por desgracia, también quedan registradas todas las demoras en los pagos, así como los problemas que puedas haber tenido a la hora de devolver un crédito. Al cumplimentar los documentos cuando pides un crédito, lo más normal es que des tu consentimiento a que este tipo de instituciones procesen tus datos. Básicamente porque es imprescindible para que te concedan el crédito. Precisamente gracias a estos consentimientos, estas instituciones pueden recopilar tus datos e intercambiarlos.

¿Cómo comprobar tus datos en la ASNEF?

Mucha gente se pregunta cómo se comprueba si nuestros datos figuran en el fichero ASNEF. Dejemos un hecho claro: si has devuelto tus créditos en los plazos estipulados, la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito no es tu enemigo de ningún modo. Se podría decir incluso que la ASNEF es tu aliado, ya que puedes conseguir los créditos con mayor rapidez si el banco ve que tienes un historial impoluto. Como tienen acceso directo a tus operaciones de las últimas décadas, en caso de que decidan concederte el crédito, no tendrás que esperar semanas por él. Por lo tanto, si quieres pedir un crédito para comprar un piso, una casa o un coche, es fundamental tener un historial crediticio pulcro. Si por desgracia no has sido un buen socio para el banco en el pasado, será muy complicado ocultar este hecho. En los tiempos digitales que corren, es casi imposible ocultar nada.

Ver más: que pasa si no pago un prestamo rapido

Entradas Recientes

  • 5 formas de reforzar rápidamente tu presupuesto familiar – descubre lo que realmente funciona
  • ¿Cómo evitar caer en una espiral de deudas? Guía práctica para pedir dinero con cabeza
  • Tipos de aranceles aduaneros: comprendiendo los conceptos clave
  • Saldo deudor y acreedor – definiciones
  • La liquidez financiera frente a la solvencia: ¿cuál es la diferencia?
©2025 ABCZ.ES | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly