Saltar al contenido

ABCZ.ES

Menú
  • Home
  • Consejo
  • Hobby
  • Renovación
Menú

Cuida de tu salud. ¿Qué pruebas periódicas conviene hacerse?

Posted on julio 29, 2021

Hacerse análisis regulares de forma preventiva permite detectar muchas enfermedades de forma prematura. Comprueba la lista y el calendario de las pruebas de prevención para mujeres y hombres.

¿Qué pruebas de prevención conviene hacerse sistemáticamente?

Las pruebas de salud preventivas permiten diagnosticar muchas enfermedades en etapas de desarrollo tempranas, cuando todavía no causan síntomas notables. Gracias a su detección rápida, es posible tratarlas con mayor eficacia. 

Las pruebas preventivas permiten detectar enfermedades de diversos sistemas, como el circulatorio, el nervioso, el genitourinario o el endocrino, así como tumores y cánceres.

Calendario de pruebas preventivas para mujeres y hombres:

– Análisis de sangre básicos (hemograma, VSG, nivel de azúcar en sangre): una vez al año.

– Análisis de orina general: una vez al año.

– Medición de la presión arterial: una vez al año.

– Control odontológico: una vez al año.

– Medición de electrolitos en sangre (calcio, magnesio, sodio, potasio, fósforo): cada 3 años.

– Lipidograma (colesterol y triglicéridos): cada 3 años o con mayor frecuencia en caso de antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares.

– Ecografía abdominal: cada 3-5 años.

– Radiografía de tórax: cada 5 años.

– Control de marcas y pecas. 

Para los mayores de 50 años:

– Ecografía abdominal: una vez al año.

– Electrocardiograma (ECG): una vez al año.

– Test de sangre oculta en heces: una vez al año.

– Análisis oftalmológico: cada 1-2 años.

– Colonoscopia – cada 5 años.

– Densitometría ósea: cada 10 años.

Análisis preventivos para mujeres

Las mujeres deben hacerse pruebas preventivas sistemáticas que permitan detectar enfermedades del aparato reproductor. 

Calendario de pruebas preventivas para mujeres:

– Autoexamen de mamas: una vez al mes, entre el 6º y el 9º día del ciclo.

– Análisis ginecológico con citología: una vez al año.

– Ecografía ginecológica: cada 1-2 años.

– Ecografía mamaria y mamografía: cada 1-2 años a partir de los 40 años.

Análisis preventivos para hombres

Los hombres también deben hacerse pruebas cíclicas para detectar enfermedades a tiempo.

Calendario de pruebas preventivas para hombres:

– Autoexamen de testículos: una vez al mes.

– Control urológico de próstata: una vez al año a partir de los 40 años.

– Prueba de PSA: una vez al año a partir de los 50 años. 

¿Cuánto cuestan las pruebas preventivas?

Los contribuyentes a la seguridad social pueden someterse a análisis de prevención de forma gratuita si les deriva su médico de cabecera.

Las pruebas preventivas también pueden hacerse en centros de salud privados. Los precios dependerán del centro y del tipo de prueba. Los análisis de sangre pueden oscilar entre los 20 y los 50 €. Una ecografía cuesta entre 30 y 80 €, mientras que las radiografías no suelen salir por más de 15 €. Una consulta con un especialista como un ginecólogo o urólogo cuesta entre 25 y 50 €. 

Los préstamos rápidos online, que se consiguen de forma inmediata después de rellenar un formulario en la página web del prestamista, pueden servirte para financiar estos análisis.

Consultar también: que pasa si no pago un prestamo rapido

Entradas Recientes

  • 5 formas de reforzar rápidamente tu presupuesto familiar – descubre lo que realmente funciona
  • ¿Cómo evitar caer en una espiral de deudas? Guía práctica para pedir dinero con cabeza
  • Tipos de aranceles aduaneros: comprendiendo los conceptos clave
  • Saldo deudor y acreedor – definiciones
  • La liquidez financiera frente a la solvencia: ¿cuál es la diferencia?
©2025 ABCZ.ES | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly